Normas de convivencia - LL819

NORMA 1.- LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA Dentro de los gastos se incluye la limpieza de las zonas comunes de manera semanal. Tareas diarias de limpieza diaria por parte de los inquilinos: Limpiar siempre después de cocinar la encimera, la mesa, horno, placa vitrocerámica o de gas o cualquier utensilio que hayas usado. No dejar restos de alimentos en el fregadero, recogerlos y tirarlos a la basura. Barrer y pasar la fregona después de usar la cocina si has manchado el suelo. Sacar la basura cuando la bolsa esté llena y poner una bolsa nueva; Recoger siempre todos los utensilios que hayas utilizado tras cocinar, lavarlos o meterlos en el lavavajillas, aclarar con agua siempre los utensilios antes de meterlos al lavavajillas. Dejar el baño recogido, el wc limpio, el lavabo sin cabellos, restos de pasta de dientes u otros productos. Tus enseres de higiene personal no deben quedar en la encimera del lavabo o similar, recógelo en tu neceser y guárdalos en el armario del baño o en tu habitación. No olvidar ropa en el cuarto de baño. Pasar la fregona si después de ducharte si el pavimento está mojado. La limpieza de cada habitación es responsabilidad de cada inquilino, así como la limpieza de ropa de cama y toallas. La limpieza de las zonas comunes es responsabilidad solidaria.

NORMA 2. – SEGURIDAD Mantener el inmueble en condiciones óptimas de seguridad. Evitar escapes de gas, incendios o inundaciones. En caso de olor a gas, abrir las ventanas, cerrar la caldera y la llave de paso del gas. No manipular el calentador ni la caldera, avisar siempre en caso de que no funcione la calefacción o el agua caliente. Si se detecta algún fallo en los electrodomésticos o instalaciones (fuga de agua, mal funcionamiento de la caldera o de los electrodomésticos, etc…) deberá avisarse de inmediato, de lo contrario se considerará negligencia y se cobrarán los arreglos pertinentes. No escribir nunca la dirección del piso en el llavero de la casa. Asegurarse de que la puerta de la casa está cerrada al salir. Queda estrictamente prohibido: Introducir o mantener en el inmueble (incluidas las habitaciones) sustancias peligrosas o prohibidas legalmente. Provocar olores fuertes que afecten o pongan en peligro la integridad física de los compañeros de piso. Introducir armas blancas o de fuego en el inmueble (incluidas las habitaciones).

NORMA 3- USO DE ELECTRODOMÉSTICOS No usar la lavadora, el lavavajillas ni ningún otro electrodoméstico que haga ruido después de las 23:00h. Lavavajilas: Sartenes, utensilios de madera y de plástico no pueden meterse en el lavavajillas. Aclarar siempre los utensilios que metas al lavavajillas, no los metas con restos de alimentos. Los cuchillos, tenedores y los utensilios con punta han de estar colocados hacia arriba en la cesta. Asegúrate cuando cargues el lavavajillas antes de ponerlo en marcha que ningún utensilio este obstaculizando el aspa de lavado, impedirá el lavado. Poner el lavavajillas siempre lleno, y por favor, recuerda apagarlo cuando finalice el ciclo de lavado. Vacía y coloca los utensilios en su sitio. Frigorífico: Organiza el espacio en función de los compañeros que haya. Vitrocerámica y horno: Limpiar siempre después de cada uso. Usar el limpiador adecuado, estropajo (azul) y la rasqueta para garantizar su durabilidad. Lavadora: Usar los programas cortos apropiados de lavado indicados en tu lavadora. Recoger tu ropa de la lavadora tras finalizar el programa de lavado para que otras personas puedan usarla, si tú no lo haces, y alguien tiene que usarla podrá sacar tu ropa.   NORMA 4.- HABITACIONES, DECORACIÓN, ROPA DE CAMA Y TOALLAS Colaboramos con el resto de compañeros a tener una casa saludable. No colgar o pegar cosas en la pared o en los muebles que dejen restos, si quedan manchas y hay que pintar la pared y/o mobiliario se descontará de la fianza. Está prohibido mover el armario. Se permite cambiar los muebles que no estén anclados en las paredes siempre que la habitación se entregue en las mismas condiciones. No se permiten colocar cuadros, fotografías, pegatinas, etc… en las paredes excepto con cinta whasitape que no deja residuos (no usar cello, clavos, cuelgafáciles o similar). El mobiliario de las zonas comunes pertenece única y exclusivamente a la casa, no cambiarlo de sitio o utilizar en otras zonas que no sean las comunes. Respeta la intimidad de tus compañeros de piso. No entrar en sus habitaciones sin autorización, salvo en caso de necesidad o peligro inminente.

NORMA 5.-  VISITAS E INVITADOS, RUIDOS Y FIESTAS Visitas e invitados: Comunica tus visitas vía e-mail (aranchitacallando@yahoo.es) o wassap (615348015). Las visitas constantes de tus seres queridos o amigos pueden molestar al resto de compañeros, por ello, solo se admitirá una visita por ARRENDATARIO al mes durante el plazo máximo de 3 noches y siempre que el número de personas viviendo en el piso no pase de 6. En el caso de que otros inquilinos deseen recibir invitados deberán ponerse de acuerdo para compartir la casa por tiempo similar y sin superar las visitas estipuladas en contrato. El invitado solo puede dormir en la habitación del inquilino que le invita. El salón no se usará nunca como habitación, es una zona común y debe de estar disponible para todos en todo momento. Para un equitativo reparto de gastos hay que avisar de la estancia de los invitados. Los gastos causados por este invitado serán asumidos por el inquilino que le haya invitado en la parte proporcional correspondiente. Asegúrate de que las personas que invitas a casa son de plena confianza, conocen y respetan las normas de convivencia y el uso de las zonas comunes. Se permiten las visitas diurnas siempre que no exista un uso excesivo de las zonas comunes (no se puede ocupar la sala o la cocina al completo impidiendo el uso de las zonas comunes al resto de los arrendatarios). No se utilizará las zonas comunes como zonas de trabajo/estudio. No se permite quedarse a dormir a visitas casuales por seguridad de los demás arrendatarios. No se permite dormir en las zonas comunes ni a invitados ni a inquilinos. Ruidos: A todos nos gusta el silencio y la limpieza, por ello intentemos respetarlo. Ten cuidado con el tono de voz alto ya que puede molestar a tus compañeros de piso o a los vecinos. Cuando uses las zonas comunes después de las 23,00h. o por la mañana temprano piensa en tus compañeros de piso y respeta el horario de descanso. Fiestas: Las fiestas en casa están prohibidas a cualquier hora y cualquier día de la semana. Si quieres invitar a amigos a cenar que excedan de 2 personas, consúltalo previamente. Si tienes invitados a cenar y se alarga la velada, se moderará el tono de voz y se quitará la música a las 23:00 horas. Entre semana deberá finalizar a las 24horas como máximo para respetar el descanso de los demás compañeros y en en fin de semana a la 1hs. Si hay problemas con los vecinos o llega la policía como consecuencia de ruidos o comportamiento inadecuado de convivencia en el que resultes responsable, tendrás que abandonar la vivienda inmediatamente, con la consiguiente pérdida de la devolución de la fianza y siendo tú el responsable en caso de multa por las autoridades del pago de la misma.

NORMA 6.-  PROHIBIDO FUMAR Y TENER ANIMALES Está prohibido fumar en todo el piso excepto en las ventanas y espacios abiertos (terrazas) siempre que no moleste al resto de los compañeros. No están permitidos animales de ningún tipo.

NORMA 7. – TENDALES PARA LA ROPA Tiende tu ropa en tu habitación, en la zona habilitada o en la terraza. No está permitido tender en las zonas comunes: (salón-comedor, cocina, hall, baños). No dejes la ropa mucho tiempo tendida para que otras personas puedan usarlo, si dejas la ropa durante mucho tiempo y otra persona necesita el tendal, podrá recoger tu ropa y usarlo.

NORMA 8. – LUZ, AGUA, CALEFACCIÓN Y GAS Apaga las luces cuando no las uses. Asegúrate de que todas estén apagadas cuando salgas de la vivienda y durante la noche. No consumas luz, agua, calefacción o gas de manera innecesaria. En caso de un consumo indebido en los suministros anteriormente mencionados, se notificará a todas las personas que comparten la vivienda para que la persona o personas responsables del mismo abonen la diferencia entre el consumo normal y el consumo indebido. En caso de no conocerse el autor o autores, la diferencia de consumos será abonada a partes iguales entre todas las personas que compartan la vivienda. Se considerará un consumo indebido a aquel que sea igual o superior al doble del importe medio mensual. La calefacción se pondrá cuando la temperatura de la casa baje de los 18º y durante unas 4 horas al día como máximo: desde las 19hs a las 23hs.

NORMA 9. – COMIDA Y COSAS PERSONALES DE OTROS COMPAÑEROS No cojas comida u otros objetos personales de tus compañeros, si puntualmente has usado algo, comunícaselo y reponlo cuanto antes. Si lo haces reiteradamente y existen quejas de los compañeros podrás ser expulsado del piso.

NORMA 10. – PERDIDA O ROBO DE LLAVES En caso de robo o perdida de llaves de casa, por seguridad podemos decidir cambiar la cerradura, siendo tu responsabilidad el gasto ocasionado por el cambio y las copias de las llaves necesarias para el número de habitaciones y 2 copias extras.

NORMA 11.- INTERNET Con el fin de garantizar una adecuada velocidad en la trasmisión de datos por Internet para todos los compañeros del piso, y por tanto con una misma conexión, no se permite la descarga de películas o archivos muy pesados (más de 2GB) para no perjudicar al resto de compañeros. No está permitido manipular el router, si se comunica una incidencia de internet y se verifica que el router ha sido manipulado se le imputarán los gastos que supone la salida del técnico a la persona que lo ha manipulado, en caso de no identificarse, el coste ser repartirá a partes iguales entre los inquilinos del piso.

NORMA 12.- NIÑOS No está permitido traer niños a dormir al piso.

NORMA 13.- PAGO DEL ALQUILER Y DE LOS GASTOS El pago del alquiler junto con los gastos deberá realizarse en los 5 primeros días del mes. El pago fuera de plazo será motivo de expulsión del piso.

FINALIZACIÓN DE TU ESTANCIA Llegado el periodo de finalización de tu estancia, te comunicaremos con antelación nuestra visita a tu habitación con las personas que puedan estar interesadas en alquilarla, siempre con nuestro compromiso de brevedad y discreción. El último día de tu estancia en casa, por favor, retira tus pertenencias personales de tu habitación y espacios comunes antes de las 12:00h para que puedan ser adecuados para la próxima persona. Si el inquilino incumple grave o reiteradamente las normas y obligaciones contenidas en este contrato, o incurre en responsabilidad penal por falta o delito, ya sea en la vivienda o fuera de ella, quedará rescindido este contrato y por tanto deberán abandonar la vivienda.

Relación con los compañeros de piso En el caso de que algún inquilino se pusiera gravemente enfermo, sus compañeros tienen la obligación de atenderlo, y si es urgente, llamar a una ambulancia (teléfono 112). Si no se tratara de una enfermedad especialmente grave, confiamos en la solidaridad de los compañeros de cara a la atención del que estuviera enfermo, por ejemplo, comprándole medicinas, facilitándole la comida, etc. Con el fin de garantizar una adecuada velocidad en la transmisión de datos por Internet, no se permite la conexión de TV online ni de P2P a través del wifi del piso, si los demás inquilinos pueden verse perjudicados. Si un inquilino tiene problemas de relación con sus compañeros de piso, es muy posible que sea debido al incumplimiento del contrato por parte de alguno de ellos (por ejemplo, porque no colabora nada en las tareas comunes, o porque trae extraños al piso, etc.). En tal caso, el perjudicado ha de saber que el problema no es suyo, sino del que incumple las normas.  

Relación con los vecinos Si los estudiantes sufrieran daños o ruidos excesivos provocados por los vecinos, es preferible que lo comuniquen. Lo mismo si hubiera cualquier otro problema de relación con la comunidad de vecinos.