El desencadenamiento de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa y la tendencia de apostar por energías limpias ante los nuevos objetivos de desarrollo sostenible han colocado a la energía solar como una buena alternativa para generar electricidad de forma sostenible y sin contaminación. Sin embargo, la subida de…
Propietarios
Descubre las 6 tendencias para el mercado del alquiler en 2023
El año 2023 marcará tendencia dentro del mercado del alquiler debido a la situación del mercado y también a las características de la sociedad actual, marcada por las diferentes tendencias posteriores al COVID y al nuevo contexto económico. Algo que deben tener en cuenta los propietarios a la hora de…
Te explicamos paso a paso cómo leer tu factura de la luz
En los últimos meses, la factura de la luz se ha convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza tanto para los inquilinos como para los propietarios. Un problema que está directamente relacionado con la subida de precios que ha tenido este servicio como por lo complicado que resulta…
Cómo detectar inquilinos morosos en tu alquiler
Uno de los mayores miedos que tienen muchos propietarios a la hora de alquilar es toparse con unos inquilinos morosos. Algo que no solo supone demoras o incluso la pérdida de los alquileres correspondientes, sino que también se traduce en una serie de problemas legales posteriores, que pueden tener costes…
Las 10 (+1) acciones que te harán ahorrar en la factura de la luz (y mucho)
El aumento de las facturas de suministros es un tema candente en la actualidad, estando presente en internet, en la televisión y en los periódicos. Muchas personas y empresas se han visto obligadas a pagar facturas que casi se han duplicado desde el año pasado. Un problema aún mayor ha…
Cómo depositar la fianza de alquiler en cada CCAA
Cuando alquilamos cualquier inmueble destinado a vivienda hay una serie de gastos habituales. Uno de los que nunca falta es la fianza, cuyo depósito es obligatorio conforme a la legislación actual. Su importe es el de un mes de mensualidad para los alquileres de vivienda habitual y su constitución sirve…
Cómo obtener el certificado energético para tu vivienda fácilmente
A la hora de vender o alquilar una vivienda es necesario disponer de una serie de documentos relativos a la propiedad. El último de ellos es el certificado de eficiencia energética del inmueble, que debe formar parte de la documentación básica que debemos entregar a la hora de alquilar nuestra…
Alianza entre Spotahome y Tuio para blindar el alquiler ante riesgos y siniestros
Spotahome y la neoaseguradora Tuio [https://tuio.com/?utm_term=tuio&utm_campaign=Camp_Tuio_Branding&utm_source=google&utm_medium=cpc&hsa_acc=2158839909&hsa_cam=15019656195&hsa_grp=134010365212&hsa_ad=554862174863&hsa_src=g&hsa_tgt=kwd-340958895986&hsa_kw=tuio&hsa_mt=e&hsa_net=adwords&hsa_…
¿Eres arrendador? Estas son tus obligaciones como propietario de una vivienda de alquiler
Si eres propietario de vivienda y la tienes alquilada, tienes una serie de obligaciones frente a tus arrendatarios. Como en Spotahome [https://www.spotahome.com/es?utm_source=blog&utm_medium=obligaciones&utm_campaign=articuloroatan] siempre estamos al tanto de que no se te escape nada, hoy te contamos qué…
¿Qué gastos te puedes deducir si eres propietario de una vivienda en alquiler?
Los propietarios que tienen alquilada una vivienda tienen el deber fiscal de declarar estos ingresos. Entre los derechos y obligaciones que se incluyen, hay una serie de gastos deducibles de los que te puedes beneficiar como propietario. No te olvides de que para obtener una rebaja fiscal hay que justificar…
Tributación de las rentas de temporada ¿Qué debes saber?
El alquiler por temporadas es una modalidad que, tal como pasa con el alquiler de larga duración, está sujeto a diferentes obligaciones para el propietario. No obstante, por su naturaleza temporal, los requisitos que establece la agencia tributaria son bastante concretos para esta modalidad. Conoce estas obligaciones específicas nos permitirá…
Limitación de precios del alquiler: en qué consiste y dónde se ha aplicado
Antes de que en España el Gobierno planteara, a través de la nueva Ley de Vivienda, una regulación de los precios del alquiler –sobre la nueva legislación te contamos un poco más aquí [https://www.spotahome.com/es/blog/implicaciones-de-la-nueva-ley-de-vivienda-para-grandes-propietarios/?utm_source=blog&utm_medium=leypreciovivienda&utm_campaign=articuloroatan] –, este…
Entrevista a Suárez&Manjón: "Confiamos 100% en Spotahome"
Vanesa y María nos desvelan cómo le sacan su máxima rentabilidad reformando pisos y alquilándolos por meses con Spotahome. Son famosas por transformar mini pisos y sacarles todo el provecho posible. Gracias a su talento son capaces de conseguir que una casa se alquile en el mismo día. ¿Su secreto?…
Descubre cuánto puedes ganar con el alquiler de media estancia
Haz clic en el botón abajo, déjanos los datos de tu propiedad y te enviaremos una estimación GRATIS de cuánto puedes llegar a ganar alquilando tu propiedad: Descúbrelo Ya Además, en este articulo, te damos algunas claves sobre el alquiler de media estancia y los diferentes aspectos que debes tener…
Razones por las que migrar de un alquiler turístico a uno residencial
Desde luego, la pandemia trastocó los esquemas de muchos sectores económicos. El inmobiliario no fue menos, tampoco así el segmento del alquiler. El parón de la movilidad y los distintos cierres entre países, regiones y ciudades estancaron por bastante tiempo el turismo, con todo lo que ello implica. Algo que,…
Consejos para revalorizar tu vivienda si quieres alquilarla
Muchas veces es el propio mercado el que se encarga de revalorizar tu vivienda. El aumento de la demanda, la mejora de los barrios o de las infraestructuras, la extensión de zonas verdes o la apertura de nuevos negocios forman parte de tu vivienda casi tanto como ella en sí…
¿Cobran los propietarios el IVA en alquiler temporal?
Una de las dudas más frecuentes a la hora de plantear un alquiler de temporada es si el propietario debe cobrar el IVA. Un impuesto que está presente en casi todas las operaciones que hacemos a diario, pero cuya aplicación sobre este tipo de arrendamientos no siempre está clara. Para…
Guía para maximizar la rentabilidad en el alquiler de vivienda y evitar impagos
La incidencia de la morosidad en el alquiler de vivienda aumentó más de un 66 % de media en toda España tras la pandemia y 8 de cada 10 propietarios temen tener impagos de sus propiedades en renta. En esta línea lo confirma también Luis Verdeja, nuestro Country Manager en España:…
¿Qué son los contratos de alquiler vitalicios?
Entre las muchas dudas que pueden asaltar sobre el alquiler, hay quien se pregunta si un arrendamiento puede ser de por vida. Y como otras muchas cosas en el mundo inmobiliario, la respuesta suele ser: depende. En este caso, de la normativa legal. Si estás interesado en saber un poco…
Lo que debes saber sin falta de la Ley de Arrendamientos Urbanos
En España, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es el texto legal en el que se ampara el derecho inmobiliario en cuanto a los alquileres. La ley regula las relaciones contractuales que se establecen entre arrendadores (propietarios) y arrendatarios (inquilinos) tanto en viviendas como en otro tipo de inmuebles. En…
Lo que no debes olvidar al poner en alquiler una vivienda
El alquiler ha sido siempre una fuente de ingresos estable para muchos propietarios. Y lo sigue siendo. Así, muchos de ellos adquieren una vivienda como un activo de inversión y, por tanto, su objetivo es sacarle la máxima rentabilidad. Para conseguir este objetivo, antes de ofrecer un inmueble al mercado…
Guía práctica para alquilar tu piso
Si alguna vez has pensado en alquilar tu casa, ya sea un apartamento, un piso o una habitación, seguro que te han entrado mil dudas de cómo es el proceso y si de verdad te merece la pena. ¿Es tan complicado como dicen? En esta guía te ayudamos a que…
Cómo fue la inversión inmobiliaria en el primer trimestre de 2022
Tras resistir los peores momentos de la pandemia, la mejora de la situación sanitaria y económica no ha hecho más que confirmar la resiliencia del mercado inmobiliario. Superados los posibles miedos de los grandes y pequeños inversores por la incertidumbre que planteaba la coyuntura social y económica, el inmobiliario ha…
¿Cómo afecta la nueva ley de la vivienda a los pequeños propietarios?
A pesar de las grandes controversias generadas durante el proceso de discusión de la Ley, el Consejo de Ministros aprobó con fecha 1 de febrero de 2022 la nueva ley de Vivienda en España [https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2022/010222-rp_cministros.aspx] . La nueva ley de…
Portales tradicionales frente a 100 % digitales: así ha cambiado el inmobiliario
Sabemos bien de primera mano que el sector inmobiliario ha cambiado mucho en los últimos años. La puesta en marcha de modelos de negocios basados en tecnología es transversal en el tejido empresarial, pero en lo que nos concierne –el inmobiliario– la clave está orientada a dos conceptos básicos: la…